jueves, 14 de octubre de 2010

El Congreso aprueba que sólo se ejecuten hipotecas tras seis meses de impagos

La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley de UPyD pactada con el PP que reclama al Gobierno que ponga un tope máximo a los intereses de demora en los créditos bancarios y que el vencimiento anticipado de las hipotecas no se pueda ejecutar hasta que no se haya incurrido en impagos durante al menos seis meses, en lugar de los tres meses actuales.
Todos los grupos parlamentarios presentes en la Comisión han apoyado esta proposición con el fin de paliar la elevada morosidad que padecen éstas debido a la crisis económica.
La diputada Rosa Díez ha dicho que se trata de favorecer la economía de las familias y de los consumidores ante unos tipos de interés hipotecarios de bancos y cajas que son "usureros", y ha recordado que lamorosidad del crédito hipotecario supera actualmente el 5% y se ha incrementado en más de un punto este año.
Prácticas abusivas bajo vigilancia
La iniciativa plantea además que la posibilidad de rehabilitar una operación no se limite sólo a las hipotecas sobre vivienda familiar, permitiendo que se extienda también a las que suscriban todo tipo de prestatarios, incluyendo empresas y autónomos.
Además, la propuesta reclama al Gobierno que refuerce la vigilancia sobre las "prácticas abusivas" de bancos y cajas de ahorro en materia de créditos hipotecarios.
En la misma línea, pide que se incremente y fortalezca la regulación y supervisión de las entidades de reunificación de deudas para evitar posibles perjuicios a los consumidores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario